Ray Kurzweil es uno de los personajes más difíciles de captar y de describir.
Su biografía es excepcional, alucinante y estádisponible en cada esquina, así que yo no te voy a hacer un copia y pega de información que está más que disponible y distribuida.
El reconocimiento de Ray es compartido por intelectuales, que realmente pueden apreciar sus inmensos logros pero, y eso es curioso, también por personas que tienen menos que ver con la ciencia o la tecnología. Podríamos decir que Kurzweil transciendepor las diferentes clases intelectuales y culturales.
¿Cómo es eso posible? De alguna manera, esas personas intuyen que este señor dice algo importante.
Genio, seguro
¿Pero qué más?
¿Alguien sabe cómo es? Existe material sobre la persona humana Raymond?
La respuesta es no. (Si lo encuentras, compártelo.)
De hecho resulta un poco raro que en la muchísima literatura e información sobre Kurzweil, no se encuentre la más mínima nota personal.
Un poco como un robot. El Raybot. Una máquina de pensar. Y nada más.
El enfoque que me interesó darle a esta reflexión sobre Ray Kurzweil era, en consecuencia:¿quién es Ray Kurzweil realmente? Qué hay detrás de su impecable caché? ¿Cómo es ese tío?
Como dije, encontrar información online sobre su persona es como el buscar el neutonio en el CERN. Sabemos que algo tiene que haber, pero hasta ahora nadie lo ha podido encontrar.
Asíque, me basaré en mis experiencias personales y la observación.
El Raybot, siente amor.
Es un hombre de familia, está casado desde 43años. En su documental xxx (horrible, lamentablemente) se le ve con un jersey “Stanford Dad”. Así que podemos deducir que no solamente procreó, sino que es un padre orgulloso.
Hay más indicios de un corazón que late. Para eso hay que hablar del opus literario de su vida, ‘The Singularity is Near’.
Es su obra maestra, la base de todo el movimiento de la singularidad, brillante, alucinante y todos los adjetivos superlativos que quieras,pero- se leehorrible.
Es un tocho de mil páginas, escrito mayoritariamente en forma de tesis doctoral (¡bibliografía y notas de pie de página, por supuesto, incluidas!).
Como un supuesto tema autobiográfico y un intento de libertad artística, intercala conversaciones entre determinados protagonistas en diferentes momentos en el tiempo.
Ray es guay
La introducción autobiográfica excede la longitud que se considera humilde. Ray sabe que es guay. Y, ya que es su masterpiece, no se quiere dejar nada. Parecido a Dorian Gray, nos explica todos sus logros: cuándo tuve 3 años, cuando tuve 5, luego con 7 y medio… y así sucesivamente.
Pero, entre la lava de datos que compila, nos encontramos repetidamente, de forma contínua con el tema enamoramiento, amor, amistad, sentimientos en general. Ray es capaz de todas estas emociones, pero creo que le damás importancia, de lo que permitever.
Otra incongruencia entre su fachada fría y su interior misterioso, son los relatos sobre su padre. Entre las líneas se aprecia un gran amor y dolor. Su padre,el artista, no debería haber muerto.
Pero ¿cómo es Ray como persona?
Dejando aparte su aspecto intelectual, yo lo caracterizaría como una persona educada, sensible, humanista y optimista. Es buena gente.
Tuve el honor y el placer de conocerle y poder hacerle una pregunta.
Sin duda, uno de mis grandes momentos vitales. Pero no entraré aquí en qué le pregunté ni qué me contestó. Esto lo comentaré otro día en otro post.
Pequeño teaser: mi pregunta provocó la risa y el aplauso de toda la sala. Solo Ray me tomó totalmente en serio.
Era en el congreso de Exponential Medicine de 2017, el habitual Q&A (preguntas y respuestas) con el superstar.
La sala estaba a tope. ¡Necios que pensábamos que lo íbamos a ver en persona!
Una de las pocas cosas que se de él, es que odiaviajar. Demasiado perjudicial. Busy llegando al siguiente puente.
Ray se presentó ese día con un VPD (virtual presence device), para variar. La última y primera vez que le había visto era un poco más elaborado en forma de holograma. Era en la Singularity University y fue uno de los pioneros. Entonces se esforzaban todavía un poco. Como todo, se ha convertido en un “bolo” y ha bajado naturalmente la realización.
Como dije, Ray es educado y paciente. Mal actor, pero resiliente.
No hace un gran esfuerzo para ocultar su aburrimiento en esos actos y lo pesado que le resulta que la gente no pare de volver a hacer siempre y siempre las mismas preguntas: ¡TODAS CONTESTADAS EN SU LIBRO!
Eso le da muchísima rabia y todas su respuestas comienzan con: “como menciono en mi libro”, “como he explicado en el capítulo tal de mi libro”…Mordiendose la lengua para no decir: “¡Léete mi libro, idiota!”
No sé cuántos actos públicos realiza Ray en los cuales tiene que contestar las preguntas del público, pero son muchos.
Se controla el número de preguntas, para no tocarle demasiado los pimientos, pero ahí está. A la disposición del populus.
Los que no preguntan temas que ya ha tratado en detalle en su libro, presentan preguntas de las que notas: esto se lo ha currado varios días para intentar parecer inteligentey tal vez hasta ganar la atención del gurú.
Y por último, no deja de sorprender la cantidad de gente que vuelve y vuelve a repetir la misma pregunta:“Alcanzaré yo la Singularity?
Logros más importantes
El Oráculo
Se considera el guru de las predicciones sobre el futuro: tecnológico, social, de la humanidad en general ¿Por qué? Porque puede presentar una cuota de acierto en el pasado, cosa que le otorga un estatus como gurú respecto sus predicciones.
Entre los más importantes, destacan el explosivo crecimiento de internet.“La era de las máquinas inteligentes” de 1990, previó cómo internet, por aquel entonces un sistema todavía en pañales, acabaría expandiéndose globalmente y dando forma al mundo que hoy conocemos.
Respecto a los progresos en la medicina, apuesta especialmente por la nanomedicina, que predice que alargará radicalmente la esperanza de vida de los humanos. Una teoría que entronca con su firme defensa de la singularidad tecnológica.
Source: @elfuturoesone
El Inventor
Definitivamente tenemos que destacar también su ingenio para los inventos y su éxito creando empresas.
De su amistad con la leyenda del soul Stevie Wonder nació su profundo interés por la música que cristalizaría, a petición de Stevie, en la invención del primer piano electrónico digital que sonaba realmente como un piano de verdad. Lo llamó humildemente PIANO KURTZWEIL.
Fue todo un pionero de la inteligencia artificial (IA). A finales de los 80 comenzó a comercializar el primer sistema de reconocimiento de voz por ordenador de la historia. También para su amigo Stevie, inventó ese gadget que leía en voz alta cualquier texto escrito ¡Un milagro para los invidentes en aquella época!
Pescado
Para acabar este repaso a la figura de Kurzweil… tenemos que explicar cómo este científico aplica en su vida diaria las teorías que él mismo defiende.
Y es que Kurzweil sigue desde hace décadas una estricta dieta en la que abundan los carbohidratos saludables. Se declara pescetariano (casi no come carne) y acompaña su desayuno con una larga lista de pastillas y complementos vitamínicos orales, tal y como desveló en una entrevista Financial Times. ¡Todo para ser testigo del futuro que lleva años prediciendo! (Los puentes!!)
Gatos
Amante de los gatos, tiene dos en su casa, además de una extensa colección de hasta 400 figuritas de felinos.
Familia
Kurzweil está casado desde 1975 con Sonya Rosenwald, una psicóloga de renombre que imparte clases, entre otros centros, en la facultad de Medicina de Harvard. Ambos tienen dos hijos,Ethan Kurzweil, que se dedica a la inversión en capital de riesgo, y Amy Kurzweil, una escritora y viñetista de éxito en EEUU.
Source: Visual Ananda